BECA

Beca de Movilidad Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) 2025-2026

Estado
Cerrado
Convocatoria
15 enero, 2025
Modalidad
Semestral/Presencial
Destino
Canadá

Las becas Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) financiadas por el Gobierno de Canadá promueven la movilidad estudiantil y fortalecen las colaboraciones de investigación entre instituciones de educación superior de Canadá, América Latina y el Caribe. 

Características de la movilidad 

  • País: Canadá 
  • Universidades: Si él o la estudiante es de pregrado, las Universidades elegibles son: Université du Québec à Trois-Rivières, Polytechnique Montréal, Université Laval (únicamente para estudiantes de la carrera de Trabajo social). Excepcionalmente si el o la estudiante desea realizar una estancia de investigación y si existe una colaboración previa entre el cuerpo docente UdeC y la Universidad canadiense, se podrían recibir postulaciones para Universidades fuera de este listado previa recepción de la carta de invitación de un/a académico/a de la Universidad canadiense.  Si el o la estudiante es de postgrado (Magister o Doctorado): todas las instituciones canadienses reconocidas para recibir estudiantes extranjeros 
  • Inicio de la movilidad: entre el 1 de agosto de 2025 y no más allá del 1ero de febrero 2026 
  • Duración de la Movilidad: de 4 meses hasta 6 meses 
  • Nivel: Pregrado (a partir del 6to semestre) y postgrado (Magister y Doctorado) 

Beneficios de la Beca ELAP 

  • Monto de la Beca: hasta un total de 11.100 $ CAD, para cubrir gastos de: 
  • Visado y/o costos de permisos de estudio/trabajo 
  • Pasaje aéreo de ida y vuelta a Canadá (en clase económica y por la ruta más directa) 
  • Seguro médico 
  • Manutención como el alojamiento, servicios públicos y comida 
  • Transporte terrestre (incluido pase de transporte público) 
  • Libros y materiales necesarios para estudio o investigación (excluyendo los ordenadores y otros equipos electrónicos) 

Requisitos de postulación para la beca ELAP 

  • Los postulantes deben ser estudiantes regulares de la Universidad de Concepción, manteniendo el pago del arancel universitario. 
  • Estudiantes de pregrado deben postular a una institución de educación superior canadiense con la cual la UdeC mantenga un acuerdo de cooperación vigente y contemple la exención de aranceles (Université du Québec à Trois-Rivières, Polytechnique Montréal, Université Laval para estudiantes de la carrera de Trabajo social). Excepcionalmente si el o la estudiante desea realizar una estancia de investigación y si existe una colaboración previa entre el cuerpo docente UdeC y la Universidad canadiense, se podrían 

recibir postulaciones para Universidades fuera de este listado, previa recepción de la carta de invitación de un/a académico/a de la Universidad canadiense. 

  • Estudiantes de postgrado no es obligación que exista convenio, se debe al menos presentar un compromiso escrito (carta de invitación) de un/a académico/a de la Universidad canadiense 
  • No está abierto para programa de formación clínica o de investigación orientada a la clínica que implique la atención directa al paciente 
  • No estar solicitando la ciudadanía canadiense o la residencia permanente 
  • No estar participando en un programa de becas de intercambio financiado por el Gobierno de Canadá 

Antecedentes requeridos al momento de la postulación a la beca ELAP 

  • Prueba de ciudadanía (copia de pasaporte o cedula de identidad vigente con fotografía y fechas válidas) 
  • Declaración firmada de aviso de privacidad 
  • Certificación de alumno/a regular (Los documentos en un idioma que no sea inglés o francés deben ir acompañados de una traducción) 
  • Carta de presentación de la Universidad de Concepción (la redactará la Dirección de Relaciones previa selección del o de la estudiante) 
  • Carta de intención (máximo una página) explicando la naturaleza de sus estudios o investigación, indicando de qué manera el programa de estudios que realizará en Canadá aportará en su desarrollo profesional 
  • Copia firmada del convenio entre ambas universidades indicando que los alumnos en movilidad quedan exentos del arancel internacional o carta de invitación del supervisor canadiense para estudiantes de postgrado o pregrado que realizarán una estadía de investigación 
  • Certificación de manejo de idioma de instrucción según exigencias de la Universidad canadiense de destino (inglés o francés) 

Criterios de selección 

  • El gobierno de Canadá es la entidad responsable de la selección final 

Las solicitudes completas que cumplan los requisitos de elegibilidad se evaluarán según los siguientes criterios: 

  • Pertinencia de los estudios o investigaciones a realizar en Canadá 
  • Beneficios para la Universidad de Concepción 
  • Beneficios para la institución canadiense, el supervisor y sus compañeros. 
  • Fortalecimiento de los vínculos que se crearán a través del intercambio propuesto 
  • Ranking por la institución canadiense 

Información complementaria 

  • La o el beneficiario de la beca que no pudiera viajar a Canadá no podrá solicitar posponer su realización 
  • Las becas no son renovables 
  • Los estudiantes deberán postular a través de la Dirección de Relaciones internacionales UdeC. La institución canadiense es la encargada de presentar la solicitud a la beca ELAP en nombre de los candidatos 

Cierre de postulación interno 

  • El cierre de la postulación para los estudiantes de la Universidad de Concepción es el día 15 de enero 2025 a las 23.59 horas 

¿Cómo postular? 

Se debe postular a través de nuestra Plataforma de Postulación UdeC. 

Como primer paso, al ingresar a la Plataforma aparecerá un listado de instituciones canadienses disponibles para continuar con su postulación a la beca ELAP. En la eventualidad que su Universidad de interés no sea una de las 3 mencionadas explícitamente, deberá seleccionar la opción “Por definir” e indicar en su carta de motivación la Institución en la cual desean realizar su movilidad. 

Posteriormente deberá seleccionar el motivo y/o naturaleza de la movilidad: Asignaturas, Investigación y/o práctica. En caso de seleccionar asignaturas, deberá avanzar a la pantalla del proyecto académico de movilidad, donde deberá especificar los cursos que desea realizar en la Universidad de destino, además de proponer una lista de asignaturas UdeC a convalidar. 

Para la opción de Investigación y/o práctica, deberá completar la descripción de la actividad a realizar, indicando docentes tutores o supervisores de la experiencia, quienes le extenderán la correspondiente carta de invitación. 

¿Qué documentos debo presentar para postular? 

En la tercera y última etapa, deberá adjuntar los siguientes documentos: 

  • Carta de Exposición (Carta de intención): Explicando la naturaleza de sus estudios o investigación a realizar en Canadá, nombrando la Universidad a la cual postula, detallando de qué manera el programa de estudios que realizará en Canadá aportará en su desarrollo profesional, además de los beneficios culturales e idiomáticos propios de la experiencia. De ser atingente a la naturaleza de la postulación, mencionar la colaboración previa entre laboratorios de ambas universidades. Es necesario precisar el nivel de dominio de francés/inglés al momento de la postulación. Esta carta deberá tener una extensión máxima de 1 página (Se deberá subir la traducción de la carta de exposición al idioma correspondiente a la Universidad de destino, en el mismo «PDF») 
  • Curriculum Vitae (CV): Documento con información de trayectoria académica y personal (Se deberá subir la traducción del Curriculum Vitae al idioma correspondiente a la Universidad de destino, en el mismo «PDF») 
  • Certificado de idioma: Adjuntar documento que acredite su manejo de francés/inglés o ambos, según exigencia de la Universidad de destino 
  • Pasaporte: Copia o fotografía de Pasaporte. (opcional al momento de postular, pero documento obligatorio para obtención de Visa) 

La convocatoria ELAP, exige, además algunos documentos adicionales que se deben agrupar en un solo PDF y subir en el apartado “documentos adicionales”: 

  • Declaración firmada de aviso de privacidad 
  • Carta de invitación firmada por supervisor canadiense para estudiantes que deseen realizar investigación. 
  • Copia de cédula de identidad vigente con fotografía y fechas válidas, en caso de no tener pasaporte vigente al momento de la postulación 

 

BOTON MÁS INFORMACIÓN: Convocatoria-ELAP-Canadá-25-26-1.pdf 

Compartir