BECA

Beca XVI Convocatoria Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica Alianza del Pacífico 2025

Estado
Cerrado
Convocatoria
30 mayo, 2025
Modalidad
Presencial/Semestral
Destino
México, Perú y Colombia

Ya se encuentra disponible XVI Convocatoria para realizar una movilidad durante el periodo académico 2025 de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico. 

La convocatoria está abierta a estudiantes de Pregrado de las siguientes áreas: 

  • Administración Pública 
  • Ciencia Política 
  • Comercio Internacional 
  • Economía 
  • Finanzas 
  • Ingenierías 
  • Innovación, Ciencia y Tecnología 
  • Medio ambiente y Cambio Climático 
  • Negocios y Relaciones Internacionales 

 

Características de la Movilidad 

  • Nombre beca: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 
  • Duración máxima: Un periodo académico (hasta seis meses según la normativa de cada país) 
  • Periodo de Movilidad: Segundo semestre 2025 
  • Naturaleza de la Movilidad: Cursar y acreditar un mínimo de cuatro (4) asignaturas 
  • Cierre de Convocatoria: 30 de mayo de 2025 (23.59 horas de Perú) 
  • Nivel: pregrado 
  • Lugar: Colombia, Perú, México 

 

Modalidad de postulación 

Los y las postulantes deberán entrar al siguiente enlace. 

 

Beneficios de la Beca 

  • Mensualidad: esta varía dependiendo del país de destino 
  • Seguro: Se proveerá de un seguro de salud para emergencias de salud y vida, que beneficia al/a becario/a por sucesos que ocurran dentro del territorio del país que otorga la beca, y dentro del periodo durante el cual se desarrolla el intercambio académico. No cubre enfermedades preexistentes salvo el detalle mencionado en las bases. 
  • Transporte: El transporte internacional será de ida y de regreso desde la ciudad de origen y hasta la ciudad de estudios del país en donde se hará efectiva la beca, al aeropuerto más cercano a la institución educativa de destino. Los boletos aéreos se adquieren en clase económica, y se incluye el traslado nacional. 
  • El punto focal el país receptor asume los costos de los pasajes, los cuales deberán incluir una maleta de equipaje de 23 kilos, a nivel internacional y nacional conforme a las fechas de intercambio señaladas en las cartas de aceptación y/o invitación de la Institución Académica receptora, presentadas al momento de postular a esta beca. 
  • Los puntos focales no realizarán cambios, ni reembolsos, ni pagos adicionales por exceso de equipaje o por pérdida de vuelos no atribuibles a eventos de fuerza mayor o condiciones de las aerolíneas; de tal manera, que estos cargos y/o penalizaciones estarán a cargo y responsabilidad de cada becario/a 
  • Todos/as los/as seleccionados/as deberán contar de manera preventiva con los recursos suficientes para su manutención durante el primer mes de la movilidad. Se recomienda a las personas interesadas informarse de la realidad económica, social y cultural de cada país, las características de la universidad a la que está postulando 

 

*TODO COSTO QUE NO SE ENCUENTRE MENCIONADO EN LA CONVOCATORIA, DEBERÁ SER ASUMIDO POR LAS Y LOS TITULARES DE LA BECA, ENTRE ELLOS 

 Requisitos de la Postulación 

  • Ser chileno/a 
  • Ser alumno/a regular de pregrado y haber aprobado como mínimo el quinto ciclo de estudios o al menos el 50% de la carrera al momento de la postulación 
  • Tener un promedio ponderado superior a 5.0 
  • No haber sido beneficiario/a en ediciones anteriores de una beca de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 

 

Antecedentes requeridos para postular a la Beca Alianza del Pacífico 

  • Carta de Aceptación definitiva de la Institución de Educación Superior de Destino 
  • Carta de postulación de la Universidad de Concepción (se proporcionará la carta desde la DRI una vez recibida la carta de aceptación de la universidad de destino) Ver apartado:¿CÓMO CONSEGUIR UNA CARTA DE ACEPTACIÓN INCONDICIONAL PARA REALIZAR UNA MOVILIDAD EN UNA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, PERÚ Y COLOMBIA EN EL MARCO DE ESTA CONVOCATORIA? 
  • Certificado de alumno regular UdeC 
  • Certificado de notas UdeC 
  • Carta de recomendación académica de parte de un/a profesor/a o jefatura de carrera (mínimo una obligatoriamente) 
  • Certificado de salud simple emitido por una entidad pública o privada de salud y/o profesional médico acreditado en el país de origen de quién postula 
  • Carta de motivos en formato establecido por el programa 
  • Currículum Vitae Simple 
  • Documento Nacional de Identificación al momento de la postulación: Cédula de Identidad chilena o Pasaporte (En algunos casos, las universidades contrapartes solicitarán copia del pasaporte vigente al momento de la postulación) 
  • Carta de compromiso de retorno al país de origen 

 

Criterios de postulación a la Beca Alianza del Pacífico 

  • Cumplimiento con las áreas compatibles con la Alianza del Pacífico 
  • Excelencia académica del/a candidato/a 
  • Criterio de la descentralización de la Instituciones de Educación Superior de destino: Características geográficas 
  • Enfoque diferencial (género y discapacidad): “condición priorizable” 

 

¿Cómo conseguir una carta de aceptación incondicional para realizar una Movilidad en una Universidad de México, Perú o Colombia en el marco de esta Convocatoria? El área de Movilidad de la Dirección de Relaciones Internacionales UdeC será la encargada de gestionar tu aceptación para realizar una movilidad en una universidad extranjera. 

  • Paso 1: Verificar lista de universidades con convenios vigentes entre la UdeC y las universidades de México, Colombia y Perú (ver aquí) 
  • Paso 2: Una vez escogida la universidad de interés para cursar intercambio, informarse de la oferta académica, plazos y procesos de postulación en la universidad de destino 

 

BOTON MÁS INFORMACIÓN: CONVOCATORIA-ALIANZA-PACIFICO-2025.pdf 

Compartir