BECA

Convocatoria Externa: Beca Winter 2026 Study of the U.S. Institute (SUSI) for Student Leaders on Entrepreneurship and Economic Development, Amherst, Massachusetts

Estado
Abierto
Convocatoria
28 septiembre, 2025
Modalidad
Externa / Presencial
Destino
Amherst, Massachusetts, EE.UU.

*La selección de los becarios se realiza directamente por los organismos ofertantes y no involucra a la Universidad de Concepción.

Se abre convocatoria para estudiantes de Chile, Argentina, Uruguay y Brasil para participar del Winter Study del U.S. Institute (SUSI), en Amherst, Massachusetts, Estados Unidos de 5 semanas intensivas.

La convocatoria esta dirigida a lideres estudiantiles interesados en desarrollo e implementación de proyectos de emprendimiento y desarrollo económico basados en modelos estadounidenses.

El programa será dictado en inglés por el Institute for Training and Development (ITD).

El curso contará con 20 participantes.

  • Características de la experiencia

País: Estados Unidos

Cuidad: Amherst, Massachusetts

  • Naturaleza de la experiencia:

El Winter SUSI contempla una residencia académica de cuatro semanas con una serie de seminarios, lecturas, presentaciones grupales y conferencias. Las visitas a sitios, las actividades culturales y el servicio comunitario complementan las clases y las sesiones académicas. Los Institutos incluirán una experiencia académica integrada de una semana en Estados Unidos.

  • Duración: 5 semanas
  • Periodo: del 10 de enero al 14 de febrero 2026
  • Las bases completas se encuentran en el siguiente enlace

 

  • Beneficios de la Beca:
    • La beca contempla la cobertura de todos los costos de los participantes, incluyendo administración del programa; viajes internacionales y visas, viáticos, viajes nacionales y transporte terrestre; libros, gastos culturales, correo y viáticos; y alojamiento y manutención, así como también organizará y pagará los costos de viajes internacionales y visas y viáticos de los participantes dentro de límites establecidos y en coordinación con los puestos. El alojamiento será en residencias universitarias compartidas o individuales en el campus o en hoteles con todos los servicios, a poca distancia de la mayoría de las actividades del aula. Además de las comidas grupales habituales y del plan de comidas universitario, los participantes podrán tener acceso a una cocina para preparar sus propias comidas. Todos los participantes recibirán el beneficio de salud del Programa de Accidentes y Enfermedades para Intercambios (ASPE) del Departamento de Estado durante el componente presencial en EE. UU., que ofrece una cobertura de hasta $100,000 con un copago de $25 por consulta médica y un copago de $75 por visita a urgencias, durante la duración del programa. Las condiciones preexistentes pueden tener una cobertura de hasta $100,000, sujeta a las exclusiones y limitaciones de la póliza. Puede encontrar información sobre el programa de beneficios de salud en línea.
  • Requisitos de postulación:
    • Tener entre 18 y 25 años de edad
    • Ser estudiante de pregrado de primer a tercer año de las siguientes áreas de estudios: ciencias, ciencias sociales, humanidades, educación y administración de empresas
    • Receptivo/a a otras culturas y dispuesto/a a interactuar con los demás con respeto mutuo además de demostrar fuertes cualidades de liderazgo y potencial en sus actividades universitarias y comunitarias
    • Tener interés en el tema de emprendimiento y desarrollo económico y aprender sobre los Estados Unidos
    • Conocimiento del idioma inglés como mínimo B2 (hablar, leer, escribir, escuchar). El nivel será comprobado a través de una entrevista de parte de los organismos ofertantes.
    • Alto nivel sostenido de rendimiento académico y compromiso con el servicio comunitario y las actividades universitarias extracurriculares
    • Tener poca o ninguna experiencia previa de estudio o viaje en los Estados Unidos o en cualquier otro lugar fuera de su país de origen
    • Comprometerse a regresar a su universidad de origen una vez completado el programa
    • Estar dispuesto y ser capaz de participar plenamente en un programa académico intensivo, en servicios comunitarios y en viajes educativos.
  • Antecedentes requeridos:
  • Obligaciones :
    • No se permite a los participantes llegar a Estados Unidos antes de la fecha de inicio del SUSI ni permanecer en el país después de la fecha de finalización. Para evitar dificultades logísticas derivadas de retrasos en la llegada. Se espera que los participantes hagan adaptaciones a sus horarios universitarios y de exámenes para poder llegar el día de llegada programado. De igual manera, a los participantes no se les permitirá salir del SUSI para visitar a familiares o amigos mientras se encuentren en los Estados Unidos. Los participantes deberán regresar a sus países de origen inmediatamente después de finalizar el programa.
  • Plazo de postulación: domingo 28 de septiembre de 2025 a las 23.59 horas.

*Las solicitudes deben presentarse en inglés*

Una vez completada la postulación a través del formulario, confirmar la postulación a través de un correo a: postuladri@udec.cl  con el asunto: «CONVOCATORIA SUSI 2026″.                                              

Compartir