Noticias

Estudiantes UdeC participan en encuentro internacional de liderazgo de la Association of Pacific Rim Universities (APRU) organizado por la Universidad de Chile

Jul 22, 2025

Tres estudiantes de la Universidad de Concepción fueron seleccionados para participar con beca completa en el APRU Undergraduate Leaders Program 2025, encuentro internacional que por primera vez se realiza en Sudamérica y que es organizado por la Universidad de Chile, en colaboración con la red Association of Pacific Rim Universities (APRU).

El evento, que reúne a 72 estudiantes de pregrado de 25 universidades y 13 países de la Cuenca del Pacífico, se extenderá hasta el 1 de agosto en Santiago, Chile, con una nutrida agenda académica, cultural y diplomática, bajo el lema: “Futuros líderes para la ciudadanía global: abordando los desafíos de la Cuenca del Pacífico”.

Desde la UdeC, los estudiantes Alonso Maricahuín Monsalves (Ingeniería Civil Eléctrica), Gabriel Schiappacasse Parra (Ingeniería Civil Química) y Camila Pradenas Vega (Psicología), fueron seleccionados por su destacada trayectoria y compromiso con el liderazgo ético y colaborativo. Su participación en esta instancia constituye una valiosa oportunidad de formación internacional, donde podrán intercambiar perspectivas, generar redes y representar a la institución en uno de los foros estudiantiles más relevantes de la región Asia-Pacífico.

Durante la ceremonia inaugural, encabezada por la Rectora de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés, se enfatizó el carácter transformador del programa, el cual busca desarrollar una mirada crítica y global en las y los futuros líderes.

Desde APRU, su Program Manager, David Quimbayo destacó que “la riqueza del programa, la participación de diferentes comunidades/organizaciones y la profundidad de cada actividad hace que el programa sea muy significativo. Por eso, tenemos la certeza de que el ULP 2025 será un evento único, en el cual los participantes tendrán la oportunidad de crecer personal y académicamente, mientras comparten sus conocimientos, culturas y opiniones”.

“La participación de estudiantes de la Universidad de Concepción no solo fortalece su formación personal y profesional, sino que refleja el compromiso institucional con la internacionalización, la cooperación académica y la ciudadanía global. Esta oportunidad fue posible gracias a la articulación y financiamiento ofrecido por la Vicerrectoría, la Dirección de Docencia y la Dirección de Relaciones institucionales (DRI),” señaló la Directora de la DRI, Dra. Yasna Pereira Reyes.

El programa incluye seminarios internacionales con invitados de renombre como Joseph Stiglitz y Ha-Joon Chang, talleres sobre liderazgo con enfoque intercultural, sesiones de diálogo con mujeres líderes latinoamericanas, actividades de inmersión cultural y simulaciones diplomáticas.

La presencia de estudiantes de la UdeC en esta instancia refuerza los vínculos de la universidad con la red APRU y se enmarca en su estrategia de internacionalización formativa, abriendo nuevas posibilidades de colaboración entre instituciones de la Cuenca del Pacífico.

Más información. 

Compartir