Experiencia Internacional
Vivir una movilidad estudiantil

¿Qué es la Movilidad Estudiantil?
Movilidad Incoming y Outgoing
• INCOMING, o ENTRANTE, son aquellos estudiantes de Universidades socias que realizan un intercambio en la UdeC durante un periodo determinado.
• OUTGOING o SALIENTE, son los estudiantes UdeC realizan un intercambio en una institución de educación superior en el EXTRANJERO durante un periodo determinado.
Modalidades de Movilidad:
• Investigación
• Semestre o año lectivo
• Práctica profesional
*Esto dependerá de la carrera, sus exigencias y de la convalidación de su experiencia en el extranjero.
¿Por qué?
- Internacionalizar tu currículo académico desarrollando otras competencias y habilidades
- Vivir una experiencia intercultural
- Potenciar tu dominio de idioma(s) extranjero(s)
Mi experiencia de movilidad
Requisitos para estudiantes UdeC

Ser alumno o alumna regular de la Universidad de Concepción y estar cursando como mínimo el sexto semestre de un programa de estudios de Pregrado, o en su defecto ser alumno o alumna regular de un programa de Magíster

Poseer un promedio de calificaciones ponderado igual o superior a 5.0 (pregrado)

Tener nivel de idioma acorde a la exigencia de la universidad de destino y de la oferta académica escogida. Información debe ser acreditada con certificación oficial.
Preguntas frecuentas
¿Cómo escoger el destino?
Es importante que consideres tus intereses personales, tu manejo de idioma y los atractivos académicos que ofrece el destino que estás considerando. Además, te aconsejamos conversar de tu proyecto académico con tu Jefe de Carrera, y contar con su respaldo para la validación de las asignaturas cursadas en el extranjero.
¿Sólo puedo elegir una Universidad de destino, que tenga convenio con la UdeC?
Es más oportuno (pero no es obligación) realizar un intercambio con aquellas universidades socias, con las cuales existe un convenio de cooperación que facilite el intercambio y que libere el arancel internacional.
La UdeC cuenta con más de 400 convenios disponibles para favorecer tu Movilidad.
¿Qué pasa con mi Arancel UdeC, mi beca o gratuidad? ¿La pierdo?
Para hacer efectivo tu intercambio debes mantener tu condición de alumno regular, es decir, continuar pagando tu arancel en la udec
¿Debo autofinanciar mi Movilidad?
Todo costo asociado a la movilidad debe ser asumido por el o la estudiante que desee emprender la Movilidad, salvo en el caso de adjudicarse algún tipo de Beca o Programa Especial.
¿Cómo lo hago para convalidar las asignaturas que cursé durante mi Movilidad?
Una vez finalizado el periodo de movilidad, deberás validar las asignaturas con tu jefe de carrera o secretario académico de tu facultad, y que por medio de una carta se comprometa a reconocer tus estudios cursados. Te recomendados que tu acuerdo de estudios se realice previo al periodo de intercambio.
¿Necesito un seguro de salud para mi Movilidad?
Sí. El seguro de salud es de carácter obligatorio. Este se puede obtener en las agencias de viaje respectivas o bien puede ser el seguro que requiera la universidad anfitriona.

¿Necesitas más información?
Haz clic aquí para agendar una cita, completando el formulario para que podamos ayudarte. Parte de nuestro equipo te contactará a la brevedad.