Noticias

UdeC despidió a estudiantes que iniciarán movilidad internacional en el segundo semestre 2025

Ago 5, 2025

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad de Concepción realizó, el pasado 5 de agosto, un desayuno de despedida para 31 estudiantes que emprenderán una movilidad internacional durante el segundo semestre de 2025.
El encuentro se desarrolló en un ambiente cercano y de celebración y contó con la presencia de la Vicerrectora, Dra. Paulina Rincón González; la Directora de Docencia, Dra. Carolyn Fernández Branada; el Subdirector de Docencia, Ernesto Araya Jara; y la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes, quienes entregaron mensajes de felicitaciones y aliento a los y las estudiantes.
En esta edición, 22 estudiantes realizarán su movilidad con financiamiento de becas, incluyendo cinco Becas Internas UdeC Global, creadas en el marco del 35° aniversario de la DRI, mientras que nueve estudiantes lo harán de manera autofinanciada.
En esta reunión, participaron también los tres estudiantes que obtuvieron la Beca APRU Undergraduate Leaders Program 2025, evento que por primera vez se realizó en Sudamérica, organizada en Santiago por la Association of Pacific Rim Universities (APRU) y la Universidad de Chile. Nuestra universidad junto a la Universidad de Chile son las dos únicas instituciones que forman parte de la red APRU.
Las movilidades se realizarán en 10 destinos internacionales, siendo España (9 estudiantes) y Perú (8 estudiantes) los más frecuentes. También destacan Alemania (3), Francia (2), Italia (2), Costa Rica (2), México (2), Bélgica (1), Canadá (1) y Colombia (1).
Por campus, 28 estudiantes pertenecen a Concepción, 2 a Chillán y 1 a Los Ángeles.
Por facultad, la Facultad de Ingeniería lidera con 10 estudiantes que realizarán una movilidad internacional, seguida por Educación y Odontología (3 cada una), reflejando la diversidad académica de esta generación de movilidad. Además, le siguen: Agronomía (2) Ciencias Sociales (2), Ciencias Jurídicas y Sociales (2), Humanidades y Arte (2), Arquitectura y Urbanismo (1) Ciencias Económicas y Administrativas (1) Ciencias Físicas (1) Ciencias Naturales y Oceanográficas (1) y Farmacia (1). Además de las Escuelas de Administración y Negocios (1) y la Escuela de Educación (1).
Palabras de las autoridades y estudiantes protagonistas
Durante el encuentro, la Vicerrectora, Dra. Paulina Rincón González, destacó la relevancia de estas oportunidades para la formación integral de los y las estudiantes:
“Estas experiencias internacionales fortalecen no solo las competencias académicas, sino también la visión global y la capacidad de adaptarse a nuevos contextos culturales, elementos clave para los y las profesionales del futuro. Por ello, como Institución hemos apostado por fortalecer este tipo de instancias y ello se refleja, por ejemplo, en las becas de reciente creación UdeC Global”.
Por su parte, la Directora de Docencia, Dra. Carolyn Fernández Branada, subrayó el valor de esta instancia para la vida universitaria y personal del estudiantado:
“El intercambio académico permite que nuestros y nuestras estudiantes apliquen las competencias adquiridas en su experiencia UdeC, y al mismo tiempo, regresen con nuevos aprendizajes y perspectivas que enriquecen sus trayectorias formativas, así como su dimensión personal y social y, con ello, a nuestra comunidad universitaria”.
En tanto, la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes, destacó la gestión que hace posible estas experiencias:
“Estas becas externas son el fruto de una larga colaboración con instituciones socias y de una eficiente gestión de la DRI, que busca constantemente asegurar oportunidades para que nuestros estudiantes vivan experiencias internacionales transformadoras. A esto, se suma la Beca UdeC Global como estrategia institucional para fortalecer estas oportunidades de internacionalización del currículo.”
Finalmente, las y los estudiantes compartieron sus expectativas y experiencias previas, además de conocerse entre sí y generar redes y lazos que podrán cultivar durante su movilidad. José Luis Valenzuela Ramírez, estudiante de odontología y que cursará una movilidad en la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Perú, señaló: 
 
“Esta experiencia será un desafío y una oportunidad para crecer personal y profesionalmente ya que cursaré un internado de “Odontología Social” en una Universidad que tiene un foco muy importante en epidemiología. Estoy muy orgulloso porque estaremos en una zona rural al norte del Perú, lo que nos permitirá conocer casos reales y empatizar con ellos”.
Otra de las estudiantes que se prepara para vivir una movilidad en Latinoamérica es Martina Gómez Hermosilla, estudiante de Ingeniería Civil Aeroespacial que gracias a la Beca Alianza del Pacífico cursará un semestre en la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia.
“Se presentó la oportunidad de ir a la UPB, y me interesó mucho ya que posee un enfoque diferente, centrado en aeronáutica mientas que, en la UdeC, estamos enfocados en el espacio. Esta experiencia resultará vital para mi proyecto a futuro, ya que podré investigar más sobre aerodinámica, fundamental en la postulación que estoy realizando en McLaren Formula 1, esta Universidad me ofrecía una oportunidad de complementar mis conocimientos y continuar más adelante con un magister en el área” señaló
Por su parte, Valentina Vargas Fierro, estudiante de Administración Pública y Ciencia Política, quien cursará una movilidad en Francia, en la Instituto de Estudios Políticos de Rennes, comentó que:
 “El año pasado realicé mi memoria de título sobre Igualdad de Género en el Sector Cultural y Artístico en Chile, y durante mi movilidad busco realizar un estudio comparativo” señaló.
Este encuentro refleja que la ruta de la internacionalización en la UdeC constituye un compromiso con la formación de profesionales integrales y con competencias globales, preparados para aportar a un mundo diverso. Este año, dicho compromiso tomó aún más fuerza en el contexto de la celebración de los 35 años de la Dirección de Relaciones Internacionales, reafirmando su rol estratégico en la proyección global de la Universidad.
Compartir
Dr. Luis Vaccaro, Alumni UdeC impulsa colaboración con Génova

Dr. Luis Vaccaro, Alumni UdeC impulsa colaboración con Génova

Este jueves 31 de julio, la Dirección de Relaciones Internacionales de la UdeC recibió la visita del Dr. Luis Vaccaro, alumni UdeC y actual referente de internacionalización para América Latina de la Universidad de Génova (Italia). Durante la reunión, encabezada por...

Agenda tu atención en la DRI de manera fácil y rápida

Agenda tu atención en la DRI de manera fácil y rápida

La Dirección de Relaciones Internacionales ha implementado un nuevo sistema de reserva en línea para atender consultas relacionadas con movilidad internacional, becas, requisitos y destinos. Esta nueva modalidad busca agilizar los procesos de atención, permitiendo a...

DRI inicia nueva convocatoria para integrar el equipo OFIS UdeC

DRI inicia nueva convocatoria para integrar el equipo OFIS UdeC

La Dirección de Relaciones Internacionales invita a estudiantes de las facultades de Ciencias Forestales, Ciencias Químicas, Arquitectura, Urbanismo y Geografía, y Ciencias Veterinarias (Campus Chillán), a postular como voluntarios/as para integrar el equipo OFIS UdeC...