Participó en Cuenta Pública del Servicio Regional de Migraciones 2025
La Universidad de Concepción participó recientemente en la Cuenta Pública del Servicio Regional de Migraciones, reafirmando su compromiso institucional con la inclusión, diversidad e interculturalidad a través del programa estatal Compromiso Migrante.
En representación de la casa de estudios asistieron integrantes del Comité institucional encargado de esta materia: la Directora de Personal, Cecilia Saavedra Valenzuela; la abogada de la Dirección de Personal, Antonia Cruz Pereira; la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Yasna Pereira Reyes; y la Coordinadora de Internacionalización, Christelle Pierre.
Compromiso Migrante es un reconocimiento entregado por el Estado de Chile —a través del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y la Dirección del Trabajo (DT)— a aquellas instituciones que destacan por su enfoque inclusivo, intercultural y libre de discriminación. Su objetivo es contribuir a un país más inclusivo, mediante la promoción de buenas prácticas en la gestión de personas chilenas y extranjeras.
Sobre el rol pionero de la UdeC en este ámbito, la Directora de Personal, Cecilia Saavedra Valenzuela, señaló:
“El año 2022, la Universidad de Concepción suscribió el Compromiso Migrante, siendo la primera universidad del país en firmar dicho acuerdo.
Tanto a nivel nacional como regional, se han realizado acciones orientadas a promover la inclusión, diversidad e interculturalidad, con foco específico en las personas migrantes.
El 2023 decidimos participar, también como pioneros, en el índice de compromiso con la migración en las empresas, lo que nos permitió acceder a un diagnóstico sobre nuestras acciones.
Actualmente estamos trabajando en un plan de acción que nos permita avanzar hacia un compromiso institucional efectivo, con la valiosa orientación del Servicio Nacional de Migraciones».
Esta participación reafirma el compromiso de la UdeC por continuar avanzando hacia una universidad más abierta, diversa e inclusiva, acorde con los principios que inspiran su quehacer académico, social y formativo.