Más de 120 estudiantes internacionales se integran a la Universidad de Concepción a través de la movilidad académica, participando activamente en clases y en actividades del Programa de Acompañamiento del Equipo DRI.
La Universidad de Concepción, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, recibió a 127 estudiantes internacionales en movilidad académica en el segundo semestre de 2025. Los países con mayor representación son Perú (30), México (21), Alemania (18), Francia (16) y España (22), junto a estudiantes provenientes de Bélgica (6), Colombia (5), Reino Unido (3), EE. UU (3), Austria (1), Ecuador (1) y Japón (1). A su vez, las facultades que concentran mayor número de estudiantes internacionales son Ingeniería (31), Ciencias Naturales y Oceanográficas (16), Humanidades y Artes (14) y Ciencias Sociales (11).
En el inicio del semestre, la Directora de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI), Dra. Yasna Pereira Reyes, junto con el equipo de Movilidad DRI, dio la bienvenida a los estudiantes internacionales y destacó el impacto que tiene esta masiva llegada en la comunidad UdeC.
“Este semestre, recibimos a más de 120 estudiantes internacionales que reflejan el creciente interés de las instituciones socias por confiarnos la formación de sus estudiantes en un entorno de excelencia académica. La movilidad ha sido históricamente un pilar fundamental de la internacionalización en nuestra universidad y muchas veces es producto o refuerza otras dimensiones como la colaboración académica. Tanto la investigación como la movilidad internacional refuerzan la contribución de la UdeC, ampliando las fronteras desde el sur del mundo”, señaló la Dra. Yasna Pereira Reyes.
En el marco de este proceso, la Dirección de Relaciones Internacionales, en colaboración con los voluntarios de OFIS (Orientation for International Students), desarrolla el Programa de Acompañamiento, cuyo objetivo es facilitar la adaptación académica, cultural e idiomática de quienes realizan su estadía en la Universidad. Al respecto, Mónica Zambrano Aguayo, Responsable de Movilidad Estudiantil, destacó la importancia del programa para ofrecer a los estudiantes la “Experiencia UdeC”.
“La idea es que el estudiante se pueda integrar en su facultad y en la ciudad, que sea habitante de Concepción. Todo apunta a la participación, mientras más conozcan la Universidad, más la van a apreciar. No se trata solo de dar información formal desde una oficina, sino que, además, tengan un compañero de su edad que los oriente en lo cotidiano”, indicó Mónica Zambrano Aguayo.
El programa incluye actividades de bienvenida y socialización, como visitas guiadas y recorridos patrimoniales por el Campus Concepción. Durante el segundo semestre, también se llevarán a cabo instancias culturales, como muestras gastronómicas, exhibiciones cinematográficas y encuentros al aire libre, que permitirán a los estudiantes conocer más sobre la cultura local.
Joëlle Krauser, estudiante belga de la Universidad de Lieja, quien se integrará a la carrera de “Traducción” en la Facultad de Humanidades y Arte, compartió sus impresiones sobre el Campus.
‘‘Es un ambiente muy agradable, me gusta mucho el campus porque es muy grande y hay muchas más zonas verdes que en Lieja. Además, los profesores, los conserjes, como los estudiantes son muy simpáticos y acogedores. Creo que es una oportunidad única’’.
Por su parte, Diego Pérez, estudiante mexicano de la Universidad Nacional Autónoma, quién comenzará sus estudios en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, comentó acerca de su experiencia y motivaciones para elegir la UdeC.
‘‘Me gustó mucho la posibilidad de cursar materias de distintas carreras. Me parece una oportunidad académica única que fomenta una formación integral y multidisciplinaria. Además, tuve la recomendación de un compañero que realizó su movilidad aquí el año pasado, quien me habló muy positivamente tanto de la vida y calidad académica en la Universidad como en la ciudad de Concepción, lo cual reforzó mi decisión’’.
A través de estas iniciativas, la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la internacionalización, brindando a la comunidad integración y diversas experiencias académicas y culturales enriquecedoras.